El objeto que amo
Elegí este objeto, porque me acompaño durante toda mi infancia. Para sentirme segura lo abrazaba y el miedo se me iba. Fue mi compañero de juegos y de sueños (también obviamente lo llevaba siempre que dormía en otra casa que no fuese la mía). Me trae muy buenos recuerdos, por eso mismo en lo primero que pensé al escuchar "un objeto que amen" fue en este peluche.
Hola Bárbara, cómo estás?
ResponderEliminarPara seguir trabajando para la preentrega trataría de definir un poco más qué es aquello que buscás transmitir de tu vínculo con el peluche. ¿Es la sensación de seguridad o quizás está más relacionado a los sueños y la fantasía? En cualquier caso me preguntaría si la iluminación que elegiste, tan colorida y contrastada en el fondo, ayuda a transmitir alguna de esas ideas o quizás puedas probar otras opciones ¿Qué pasaría si intentaras lo mismo con una tira de luces blancas?
Me parece interesante la textura y los volúmenes que lograste en el fondo, con la tela y las luces. Sin embargo, trataría de que no se note la cinta de leds, tal vez se pueda acomodar debajo de la tela o entre los pliegues para que no se vea y tampoco quede sobreexpuesta la imagen en esos sectores. Además podrías probar iluminar el peluche con una fuente de luz adicional que resalte la textura del material. También podrías probar alejando el peluche del fondo para lograr que las luces queden más desenfocadas.
Con respecto al encuadre y al punto de vista, si tu intensión es que la cámara esté a la misma altura que el objeto habría que ajustarlo. En esta foto la cámara está ligeramente más arriba y con una angulación picada, probaría ubicando la cámara al nivel del objeto, con una angulación normal y alejándola un poco del objeto.
No te olvides de subir plantas de luces y fotos del backstage!
Saludos!
Rocío.
Gracias profes voy a trabajar en eso para la preentrega!!!
Eliminar